Los residentes del sur de Israel pasaron la noche en refugios antiaéreos mientras los palestinos disparaban una gran cantidad de cohetes y morteros (casi 200, según los números más recientes). Las FDI contraatacaron con ataques aéreos en más de 100 sitios de terror de Hamas.
Falta de Contexto
Cobertura en la frontera de Gaza: vergonzante labor de los medios
Estamos viendo un verdadero tsunami de comentarios de los medios, la mayoría de ellos muy críticos para con Israel tras la violencia en la frontera de Gaza de esta semana.
Ahora sale a la luz nueva información que pone en tela de juicio la abrumadora reacción instintiva de los medios de comunicación para culpar a Israel por la violencia y las muertes que ocurrieron.
Los enfrentamientos en Gaza: lo que realmente está sucediendo
Desde el 30 de marzo, ha habido protestas intermitentes, disturbios e incluso ataques armados en la frontera de Gaza.
Desde la Escena: Problemas en el Monte del Templo
El viernes, hace una semana, tres hombres árabe-israelíes armados llevaron a cabo un ataque terrorista en la Ciudad Vieja de Jerusalén, matando a dos policías drusos de Israel. El hecho de que esos terroristas dispararon desde dentro del complejo del Monte del Templo, hace que este ataque terrorista sea diferente de otros que han ocurrido en la Ciudad Vieja en los últimos meses.
Newsweek: Israelíes atropellan a palestinos con carros
Desde septiembre del 2015, los israelíes han sido víctimas de 2.732 ataques terroristas palestinos, entre ellos 51 embestidas de automóviles. Sorprendentemente, Jack Moore, de Newsweek, intentó justificar esta ola de terror en su último artículo al repetir la falsa afirmación de que los israelíes también lo hacen.
Ataque terrorista en Jerusalén: Fatales Titulares
El camión que llevó a cabo el ataque terrorista en el barrio Armon Hanatziv de Jerusalem, que ha causado la muerte de cuatro israelíes y ha herido a muchos otros, generó muchos titulares en todo el mundo.
La CNN insegura sobre la utilización de los términos “asesinato” y “terrorista”
Comunicado del 10 de Marzo del 2016.
Artículo traducido por ReporteHonesto de HonestReporting.
Los israelíes estaban tambaleándose ayer por una serie de ataques terroristas palestinos en todo el país, donde resultó asesinado un turista estadounidense y alrededor de 15 personas heridas, algunas de gravedad. Tres terroristas palestinos murieron antes de que pudieran causar más daño a personas inocentes.
Varios medios retrataron a los atacantes palestinos como víctimas, se negaron a mencionar quiénes llevaron a cabo los ataques, o en un extraño caso se refirieron a la “violencia de apuñalamientos de Israel.”
Para no quedarse afuera, la CNN también contribuyó:
Traducción: ‘Terrorista’ mata a turista de EEUU, hiere a otros 10 más en Israel – cerca del sitio de visita de Biden
¿Por qué las comillas? ¿Qué exactamente es lo que está en duda para que CNN no pueda llamar a un terrorista por lo que realmente es? ¿Por qué la renuencia a responsabilizar a los terroristas palestinos? Cuando esto ocurre en cualquier otro país no hay ninguna duda en referencia a los terroristas y a los ataques terroristas. Parece que solo es dudoso cuando las víctimas son israelíes judíos, como si fueran menos víctimas que los ciudadanos de otros países.
Sin embargo, las comillas inapropiadas no están únicamente en el título. Más adelante en el artículo, dice:
Traducción: Vocero de la policía israelí, Micky Rosenfeld, tweetió que “asesinaron” a una persona y llevaron a 10 al hospital después del ataque del martes a lo largo del Mar Mediterráneo.
Así que CNN pudo informar como hecho de que 10 personas fueron trasladadas al hospital para recibir tratamiento, pero al parecer la palabra “asesinato” se consideró demasiado fuerte o subjetiva para describir lo que pasó sin utilizar comillas. ¿Por qué fue necesario acudir a estas medidas para indicar el simple hecho innegable de que un turista americano, Taylor Force, fue asesinado por un terrorista palestino?
Finalmente más tarde la CNN compartió el tweet de Rosenfeld en su totalidad, y cambió el título exponiendo el ataque terrorista sin las comillas – aunque lo puso como “ataque terrorista de Israel”, cuando ataque terrorista palestino hubiese sido más preciso.
Israel Acepta la Tregua, los Medios No


Israel dejará de bombardear durante 24 horas más en la Franja de Gaza

Israel rechaza una tregua humanitaria de siete días mientras desangra Gaza con nuevos ataques

Escenas de destrucción y muerte para quienes regresan por breve tregua a Gaza
Al menos 130 cadáveres de hombres, mujeres y niños fueros rescatados en Gaza durante las primeras nueve horas del alto el fuego humanitario, lo que eleva la cifra de muertos desde el inicio de la operación militar israelí.
Ya no hay nada a salvo. Los niños corretean y juegan al escondite entre las dañadas tumbas, rodeadas de cascotes e impactos de metralla, un tablero de ajedrez en el que se alternan sonrisas albas y miradas ensombrecidas por misiles y penas.
“El misil cayó desde allí. Suheir estaba con la colada ¿Por qué se bombardea un cementerio?”, agrega Hishan a Efe.
“La escena aquí es simplemente pasmosa: hay la destrucción más extendida, con edificios completamente pulverizados, automóviles lanzados 50m al aire arriba de edifcios y las fachadas de algunos edificios residenciales complementamente arrancadas”, señaló Panell.
Los números que no cierran
Más de 1.000 palestinos muertos en 19 días de ataques israelíes
Los números rojos del conflicto de Hamas e Israel en Gaza

¿Por qué Sólo a Judíos se le aplica el término de “Terroristas” en los Medios?
Comunicado del 10 de abril del 2013
Artículo traducido y editado por ReporteHonesto de HonestReporting, escrito por Simon Plosker.
Yaakov “Jack” Teitel, nacido en Estados Unidos y ciudadanizado israelí residente en Cisjordania, fue sentenciado el martes a dos cadenas perpetuas consecutivas en la cárcel por asesinar a un taxista palestino en Jerusalén y un pastor palestino cerca de Jebrón. También fue condenado por otros ataques incluso contra un profesor israelí de izquierda y judíos mesiánicos. También atacó una estación de policía durante una marcha del orgullo gay. Estas son sólo algunas de las actividades terroristas y criminales Teitel.
Los medios de comunicación israelíes, entre ellos el JPost, Ynet, y el Times of Israel no tuvieron ningún problema en referirse a él como un “terrorista judío”, mostrando una consistencia impresionante en el uso del lenguaje. Reconocieron que Teitel lleno y motivado por el odio ideológico y político se ajusta a la definición de terrorismo. Esto demuestra que el uso de las palabras “terrorismo”, “terrorista” o “terror” no tiene por qué ser un término aplicado sólo a los palestinos que matan judíos por motivaciones religiosas o políticas.
Es que el ejemplo de Teitel es, afortunadamente, muy poco frecuente y, ciertamente, en contraste con la parte palestina.
Así que después de haber evitado referirse a los terroristas palestinos como tales, ¿cómo cubren la historia los medios de comunicación internacionales?
Esto de Sky News:
Traducción: Nacido en Estados Unidos `terrorista judío’ condenado por asesinatos

Traducción: `Terrorista Judío’ que llevó a cabo un ataque con bomba es encarcelado de por vida.

Pero ¿dónde está la coherencia?
Si los medios están dispuestos a reconocer el uso del término por parte de los medios israelíes cuando se aplica a un terrorista judío, ¿por qué entonces, no están todavía preparados para aplicarlo a los terroristas palestinos?
Cuando se trata de la coherencia, es difícil de igualar la larga aversión de la agencia AFP de etiquetar a los terroristas palestinos como algo más que “militantes” o “activistas”. Curiosamente, AFP en su cobertura, se refiere a Teitel como un “activista religioso”. Puede leer la publicación de AFP en español aquí.
Mientras que el término “activista” es coherente con el enfoque de la AFP, tenemos que preguntarnos si las agencia de noticias siempre se refieren a terroristas musulmanes religiosamente motivados como “activistas religiosos” o es este término sólo está reservado para los judíos?
Por lo menos la Associated Press ha demostrado consistencia cuando se refirió a Teitel como un “radical” y “extremista”.
Reiterando – la descripción de Yaakov Teitel como un “terrorista” no es la cuestión. Lo que es preocupante, sin embargo, es la aceptación repentina del término por parte de algunos medios de comunicación como una referencia legítima a un judío de Israel y cómo evitan usarlo cuando se hace referencia a los palestinos u otros árabes implicados en el asesinato de judíos. ¿No es momento ya para que exista un poco de coherencia en el uso de la palabra que comienza con “T”?
La Autoridad Palestina encierra la muerte de un nuevo prisionero
Comunicado del 5 de Marzo del 2013
Artículo traducido por ReporteHonesto de HonestReporting, escrito por Pesach Benson
Si Ayman Samarah hubiese sido encontrado muerto en una celda de la prisión israelí, sería tan famoso como Arafat Jaradat, quien estuvo en todas las noticias la semana pasada.
Pero Samarah murió en una celda de una prisión de la Autoridad Palestina, no en una israelí.
La Autoridad Palestina no permitiría que los periodistas palestinos cubrieran la historia. Imagine eso.
Según Khaled Abu Toameh del Jerusalem Post, Samarah se encontraba detenido en la cárcel de Jericó, acusado de asalto. Familiares dijeron que Samarah de 40 años de edad, tenía diabetes y presión arterial alta.
La Autoridad Palestina está investigando la muerte, pero Toameh plantea muchas preguntas:
Un periodista, Mustafa Khawaja, que trabajaba para el canal de televisión local de Al-Aksa, fue detenido por agentes de seguridad de la AP durante varias horas cuando intentaba informar sobre una huelga de los familiares de los palestinos detenidos en la prisión de Jericó. . .
Los palestinos dijeron durante el fin de semana que algunos detenidos se habían quejado de haber sufrido tortura durante su detención en la prisión.
El sábado, la madre de Karim Shaheen, quien está detenido en la prisión de Jericó, dijo que su hijo ha sido hospitalizado después de sufrir de parálisis en su brazo izquierdo como consecuencia de la tortura.
La familia de otro de los detenidos, Baha Zahdeh, también acusó a las fuerzas de seguridad de la AP de torturar a su hijo, quien se encuentra detenido en la misma prisión bajo sospecha de pertenecer a Hamas.
La Autoridad Palestina se apresuró a hacer viles afirmaciones sin fundamento sobre que Jaradat fue torturado durante los interrogatorios y luego fue trasladado a una celda con colaboradores palestinos que rápidamente lo mataron. Israel probará la muerte Jaradat. La investigación incluirá un observador internacional.
Considerando esfuerzo fallido de la AP para encubrir lo sucedido con Samarah, no esperes de Ramallah que mantenga los mismos estándares elevados de transparencia que exige de Israel.
Lo que plantea la cuestión de otra doble estándar en el juego.
Irónicamente, justo un día antes de la muerte de Samarah, Tim Marshall de Sky News señaló que nunca la tortura y muerte de detenidos bajo custodia de la AP consiguen el mismo interés de los medios como todo lo que sucede detrás de las rejas israelíes.
Esto contrasta con un tema que rara vez recibe titulares y que no genera debate, las condiciones de los palestinos en las cárceles palestinas. Pocas personas hablan por ellos, su destino no genera manifestaciones o debate agónico, ni la ira correspondiente en el mundo exterior. . .
Los palestinos saben muy bien que pocas personas se pondrán de pie por ellos si son detenidos en las comisarías de policía y en las cárceles administradas por las autoridades palestinas, ya sea en Gaza o Cisjordania. Ellos saben que la tortura en estos establecimientos es de rutina y que las muertes bajo custodia se producen allí.
De hecho, no hubo poco interés de parte de los grandes medios sobre Jaradat.
Su muerte, entierro, y las reacciones internacionales fueron cubiertas por AP, Reuters, BBC, Washington Post , New York Times, LA Times, Wall Street Journal, The Independent, The Guardian, Daily Telegraph, y CNN, entre otros.
Habiendo establecido un estandar muy alto en la cobertura sobre el prisionero, estos medios publicarán sobre Samarah y su familia ultrajada?
¿O es que los detenidos muertos no suenan cuando caen en prisiones palestinas?