El Diario publica una caricatura que apoya al boicot al Festival que se está desarrollando en Israel esta semana, Eurovisión 2019.
Medio Noticioso
La caricatura del New York Times no salió de la nada
The New York Times se enfrenta a una ola de censura luego de publicar una caricatura antisemita en la edición internacional del periódico.
Una noche de cohetes y titulares falsos
Los residentes del sur de Israel pasaron la noche en refugios antiaéreos mientras los palestinos disparaban una gran cantidad de cohetes y morteros (casi 200, según los números más recientes). Las FDI contraatacaron con ataques aéreos en más de 100 sitios de terror de Hamas.
New York Times: El Muro de las Lamentaciones debería usarse como “ventaja”
El New York Times tiene el derecho de reflexionar sobre si la declaración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de que la capital de Israel es una buena idea. Sin embargo, la editorial de NYTimes sobre el tema va más allá.
Túnel de Terror: la omisión selectiva de los medios
Esta semana, las FDI destruyeron un túnel terrorista de Gaza que entraba y amenazaba a Israel. Observemos cómo algunos medios decidieron publicarlo.
La CNN insegura sobre la utilización de los términos “asesinato” y “terrorista”
Comunicado del 10 de Marzo del 2016.
Artículo traducido por ReporteHonesto de HonestReporting.
Los israelíes estaban tambaleándose ayer por una serie de ataques terroristas palestinos en todo el país, donde resultó asesinado un turista estadounidense y alrededor de 15 personas heridas, algunas de gravedad. Tres terroristas palestinos murieron antes de que pudieran causar más daño a personas inocentes.
Varios medios retrataron a los atacantes palestinos como víctimas, se negaron a mencionar quiénes llevaron a cabo los ataques, o en un extraño caso se refirieron a la “violencia de apuñalamientos de Israel.”
Para no quedarse afuera, la CNN también contribuyó:
Traducción: ‘Terrorista’ mata a turista de EEUU, hiere a otros 10 más en Israel – cerca del sitio de visita de Biden
¿Por qué las comillas? ¿Qué exactamente es lo que está en duda para que CNN no pueda llamar a un terrorista por lo que realmente es? ¿Por qué la renuencia a responsabilizar a los terroristas palestinos? Cuando esto ocurre en cualquier otro país no hay ninguna duda en referencia a los terroristas y a los ataques terroristas. Parece que solo es dudoso cuando las víctimas son israelíes judíos, como si fueran menos víctimas que los ciudadanos de otros países.
Sin embargo, las comillas inapropiadas no están únicamente en el título. Más adelante en el artículo, dice:
Traducción: Vocero de la policía israelí, Micky Rosenfeld, tweetió que “asesinaron” a una persona y llevaron a 10 al hospital después del ataque del martes a lo largo del Mar Mediterráneo.
Así que CNN pudo informar como hecho de que 10 personas fueron trasladadas al hospital para recibir tratamiento, pero al parecer la palabra “asesinato” se consideró demasiado fuerte o subjetiva para describir lo que pasó sin utilizar comillas. ¿Por qué fue necesario acudir a estas medidas para indicar el simple hecho innegable de que un turista americano, Taylor Force, fue asesinado por un terrorista palestino?
Finalmente más tarde la CNN compartió el tweet de Rosenfeld en su totalidad, y cambió el título exponiendo el ataque terrorista sin las comillas – aunque lo puso como “ataque terrorista de Israel”, cuando ataque terrorista palestino hubiese sido más preciso.
El Independent clama que encuesta revela que Israelíes Apoyan la
Comunicado del 10 de marzo de 2016
Artículo traducido por ReporteHonesto de HonestReporting.
Actualización:
Publicamos una respuesta del portavoz del The Independent en relación con la crítica que realizamos:
Nuestro artículo informó con precisión en los resultados de una reciente encuesta de Pew, que encontró una proporción significativa de los encuestados a favor de la expulsión o el traslado de los árabes de Israel. Está claro que el Centro de Investigación Pew en sí no tenía ninguna duda de que las respuestas recibidas sobre este tema reflejan puntos de vista de la gente en cuanto a si los árabes se debe permitir vivir en Israel.
Es bastante para que “limpieza étnica” sea una frase muy cargada. Pero explicamos sus definiciones en nuestro artículo y nos referimos a ella precisamente porque sirve para demostrar los sorprendentes resultados de la encuesta. No sugerimos que los encuestados estaban defendiendo la violencia y una lectura completa de la pieza dejaría a lectores sin ninguna duda en cuanto a lo que había encontrado la encuesta. Naturalmente hemos vinculado a la página web del Pew que la gente pudiera encontrar más información si así lo deseaba. En suma, rechazo la afirmación de que el uso de la frase sea inadecuada. Y la idea de que era una manifestación de ‘editorialización’ por un reportero individual es simplemente errónea.
En el punto sobre Tel Aviv, acepto que erramos. El artículo ha sido modificado en consecuencia.
———————————————
Una gran encuesta Pew ha generado mucha discusión y debate. Cubrió numerosas preguntas en torno a puntos de vista políticos y religiosos israelíes. Una cuestión en particular ha causado preocupación legítima después de que se reveló que casi la mitad de los judíos israelíes están de acuerdo en que los árabes deben ser expulsados o trasladados de Israel.
Lizzie Dearden del The Independent nos da su propio análisis y un titular para el arranque:
Traducción: Encuesta encuentra que casi la mitad de los judíos israelíes están a favor de una limpieza étnica
¿Cómo ha llegado Dearden al término “limpieza étnica?” ¿Algunos análisis de un académico israelí? ¿Un comentario desagradable de un palestino?
No. Ella consultó una enciclopedia.
Un estudio realizado por el Centro de Investigación Pew encontró que aproximadamente uno de cada cinco adultos encuestados estaba “muy de acuerdo” con la polémica declaración, lo que equivale a la limpieza étnica bajo algunas definiciones.
La Enciclopedia Británica describe el acto como “intentar crear áreas geográficas étnicamente homogéneas a través de la deportación o desplazamiento forzoso de las personas pertenecientes a determinados grupos étnicos”, mientras que un informe de las Naciones Unidas en 1993, además, especifica el uso de “fuerza o intimidación”.
The Independent claramente está dando su opinión disfrazada de noticias. Al hacer esto, ha llegado, por iniciativa propia, a la conclusión más extrema y perjudicial que podía tomar de su propia interpretación de los resultados de la encuesta, mientras falla al no encontrar ningún otro análisis pertinente o explicaciones diferentes.
Haaretz también se centró en esta pregunta de transferencia. Se conoce que este medio de comunicación israelí critica fuertemente los defectos de Israel. Sin embargo, Haaretz se tomó la molestia de entrevistar a una persona con las habilidades para examinar adecuadamente el problema y ofrecer un análisis más sofisticado:
Por su parte, el ganador del Premio Israel, Sammy Smooha, profesor de sociología en la Universidad de Haifa, ha criticado el texto utilizado en el artículo sobre la encuesta de Pew.
“Aunque es claro que el apoyo para la expulsión y la transferencia debe ser condenado, el enunciado de la pregunta es vaga”, dijo a Haaretz, añadiendo, “la forma en que se presenta la pregunta, la declaración ‘expulsar a los árabes de Israel’ es evasiva e incluso fácil de estar de acuerdo.”
Smooha explicó que la pregunta, así como se formuló, no especifica la identidad de los candidatos a expulsarse, por lo que es posible que los encuestados pensaran que se refiere a la transferencia de los residentes de Cisjordania que residen en Israel, pero no son ciudadanos israelíes per se. Por otra parte, el sociólogo dijo que no indica si la expulsión afectaría a todos los ciudadanos árabes en Israel, o sólo aquellos que apoyan a los enemigos del país. “En otras palabras, esta pregunta puede entenderse de varias maneras,” dijo.
También cree que la encuesta “refleja más la alienación y el disgusto hacia los árabes que lo están de acuerdo para otorgar legitimidad al gobierno para expulsarlos, [porque] la declaración presentada en la encuesta no es realista ni factible.”
Desde 2003, el propio Smooha ha estado investigando las relaciones entre los ciudadanos judíos y árabes del país.
“Es absolutamente claro para mí que una cuarta parte de los judíos se oponen a la convivencia con los ciudadanos árabes, pero la gran mayoría de los judíos acepta la convivencia,” ha dicho. “Entre el público árabe, también, entre un cuarto y un tercio se opone a la convivencia. En ambos lados hay una población que descarta la convivencia, pero ellos no establecerán las reglas. Eso se hará por la corriente principal, que está preparada a hacerle concesiones al otro lado.”
Agregó Smooha: “Los judíos tienen posturas complejas. Mientras que no se opondrían si los árabes abandonaran el país, no quieren que el gobierno inicie tal movimiento. Los judíos han llegado a comprender que los árabes están aquí para quedarse y que tienen que llevarse bien, y que no quieren arruinar todo o sabotear la convivencia “.
Para que quede claro, por supuesto, hay prejuicios en la sociedad israelí y no es la intención de este artículo el excusar o justificar de alguna manera las opiniones de los encuestados israelíes. Israel es una sociedad muy autocrítica y el debate sobre los hallazgos de la encuesta apenas están comenzando.
Como demuestra lo anterior, sin embargo, es simplista de parte de Dearden afirmar que los resultados de la encuesta expresan un claro apoyo a la “limpieza étnica”, es más un artículo de opinión en contra de Israel que una noticia. Teniendo en cuenta que su historia no es un artículo de opinión, habría sido más periodísticamente correcto y profesional citar no de una enciclopedia, sino de algunas fuentes externas calificadas para dar comentarios.
Además, esta no es la primera vez que Dearden ha intentado retratar israelíes como extremistas o racistas, que sin duda podría ser una indicación de su visión particular de Israel.
ERROR FACTUAL
También hay un evidente error en el artículo:
Árabe israelí es la definición del gobierno de Tel Aviv para los ciudadanos no judíos y muchos miembros de la minoría, que son predominantemente musulmanes, identificados como palestinos.
Jerusalén es la capital de Israel y la sede de su gobierno, no Tel Aviv. Incluso si The Independent se niega a reconocer la capitalidad de Jerusalén, es inexacto y engañoso designar unilateralmente a Tel Aviv como la ciudad de gobierno de Israel.
‘El Jueves’ publica un escandaloso libelo antisemita sobre Israel
Via Libertad Digital
La edición de El Jueves de esta semana, en los quioscos desde este miércoles 10 de febrero, incluye una doble página en la que describe lo que a juicio de la publicación es la situación de Israel en varios sentidos.
Supuestamente, El Jueves es una revista de humor, pero estas páginas están dentro de la sección “DesHechos Históricos” que según su propio subtítulo cuenta, “Hermosas historias 100% reales”, es decir, que se pretende que lo que se cuenta son hechos, aunque luego se envuelva en una presentación satírica.
Pero muy lejos de describir hechos reales, la presentación que hace El Jueves de la realidad israelí se basa entre otras cosas en una serie de groseras mentiras, por ejemplo, asegura que como Israel “no tiene constitución”, la Torah es la “única ley” que rige en el estado hebreo. Lo cierto es que Israel no es el único país del mundo que no tiene un texto constitucional como tal, es algo que ocurre también, por ejemplo, en elReino Unido, un país al que nadie acusaría de falta de democracia ni del que diría que la Biblia es su única ley.
Las diferentes viñetas no sólo demuestran una evidente mala fe, sino también un altísimo grado de ignorancia. Por ejemplo, en una de ellas se reproduce un supuesto “control de circuncisión” hecho por el ejército para encontrar a árabes, pero olvida un detalle como que la mayoría de comunidades musulmanas del mundo también practican la circuncisión.
No obstante, lo peor del panfleto es la representación gráfica que se hace de los ciudadanos israelíes ya que o son soldados o son judíos ortodoxos que aparecen con todos los símbolos externos de tal condición: barba larga, pelo rizado y bucles que caen desde la sien, sombrero o kipá y, por supuesto, nariz aguileña, en la peor tradición española del antisemitismo, la de “la nariz sayón y escriba” de Quevedo.
En este sentido, se cumple también otro de los tradicionales temas del peor antisemitismo español: la de representar a los judíos como el pueblo que mató a Jesucristo. En esta ocasión aparece golpeado visiblemente y con un soldado que sigue amenazándolo. Lo que ya es grotesco es que, además, se presenta a Cristo como palestino, o al menos en un contexto –un check point- en el que “los soldados hacen lo que les da la gana a los palestinos”.
Tampoco se olvida de otro de los tópicos el antisemitismo, la banalización del Holocausto y el acusar a Israel de hacerle a otros lo que sufrió la población judía de Europa bajo el nazismo: “Israel es como el niño que veía con horror como su padre pegaba a su madre y ahora, ya de adulto, zurra a su mujer también”. Como ven, tampoco se pierde la oportunidad de relacionar a todo un país con la violencia de género. La viñeta, además, se adorna con un soldado orinando sobre el rostro de un palestino.
No es la primera vez que El Jueves, una revista que ha reconocido que no hacen ningún tipo de humor sobre el islam por miedo, publica contenido que más allá de la crítica legítima, puede ser considerado antisemita. Hace algún tiempo, por ejemplo, dedicaba una portada Ariel Sharon recurriendo a los métodos propios del peor antisemitismo: la animalización y el uso de cruces gamadas. Y además lo hizo en portada:

CNN Borra a Israel del Mapa
Comunicado del 25 de Noviembre del 2015
Artículo traducido por ReporteHonesto de HonestReporting.
ACTUALIZACIÓN
Tras la publicación de este artículo y las quejas de muchos nuestros lectores, la CNN ha eliminado el mapa en cuestión y lo reemplazó con una imagen de las consecuencias de un ataque aéreo sirio en Alepo.
Mientras nos preguntamos cómo fue que ocurrió tal error, reconocemos que la CNN haya reaccionado rápidamente.
* * *
Mientras el año llega a su fin, CNN Dinero mira hacia delante y se centra en “Más allá de ISIS: los puntos geopolíticos más aterradores del 2016.” Como era de esperarse, aparecen Siria y Medio Oriente. Pero observe el mapa de arriba, que CNN ha elegido para acompañar el texto.
Israel ha sido borrado del mapa y en su lugar reemplazado por “Palestina”, una traducción en español o portugués de “Palestine” (NDR: en inglés, al igual que el resto de sitios indicados en el mapa). La imagen fue tomada de iStock Getty Images y no es una creación del equipo gráfico de CNN.
Sin embargo, es evidente que alguien en CNN seleccionó esta imagen de todas las imágenes posibles que podrían haber elegido para ilustrar el Medio Oriente. Por lo tanto, debería ser fácil de reemplazar con una menos provocativa.
El Jefe de Redacción de HonestReporting, Simon Plosker, añade:
Si fuera un descuido o algo más siniestro, la ilustración que publicó CNN del Medio Oriente sin Israel es completamente inaceptable.
En un momento en que la legitimidad del Estado está siendo puesta en duda por extremistas anti-Israel, cualquier mensaje de que Israel no perteneciera en Medio Oriente contribuye a la falsa narrativa y alimenta a aquellos como los ayatolas iraníes que desean ver a Israel borrado del mapa.
¿Cuántas veces puede CNN seguir cometiendo estos errores de mala calidad antes de tomar medidas correctivas para atender su problema respecto de Israel? Esperamos que CNN reemplace este mapa inexacto lo más rápido posible.
Terrorista Anónimo de la CNN
Comunicado del 10 de Noviembre del 2015
Artículo traducido por ReporteHonesto de HonestReporting.
Un artículo muy corto de cuatro párrafos de CNN sobre un ataque terrorista en un retén omite información vital. Vea si usted puede detectarlo:
(Israel: Mujer saca cuchillo en retén, es disparada por agente de seguridad)
Agentes de seguridad le dispararon a una mujer con cuchillo en mano que intentó atacar en un puesto de control de seguridad en Cisjordania, dijo el Ministerio de Defensa de Israel.
“Una mujer terrorista llegó al puesto de control ubicado en la Ruta 55 junto a Alfei Menashe con un cuchillo,” dijo un comunicado del Ministerio de Defensa.
Alfei Menashe es un asentamiento israelí en el norte de Cisjordania, al oeste de Nablus.
“Los guardias de seguridad en el puesto de control le solicitaron que se detuviera un par de veces y cuando no lo hizo, le dispararon para neutralizar la amenaza”, dijo el comunicado.
Si aún no lo ha descubierto, pregúntese quién es la “mujer con cuchillo en mano”.
Una pista: La palabra que falta comienza con la letra “P”.