Comunicado del 3 de Febrero 2010
Artículo traducido de HonestReporting
Las propias investigaciones de Israel sobre la operación Plomo Fundido son publicadas.
Israel ha revelado públicamente el documento enviado al Secretario General Ban Ki-moon, en respuesta al Informe Goldstone.
El documento de 46 páginas, primer lugar defiende la integridad del debido proceso de Israel y el control civil de las investigaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel en 150 incidentes separados e informes.
El documento también rechaza las cuatro de las 36 denuncias concretas del Informe Goldstone:
- La destrucción de los pozos de agua en Namar: Los pozos se ubicaban dentro de un recinto cerrado de Hamas en el campamento de refugiados de Jabaliyah. Las Fuerzas de Defensa de Israel no sabían de la existencia de los pozos allí.
- El daño a una planta de tratamiento de aguas residuales: No existe ningún registro de que Israel haya apuntado a ese sitio. Los investigadores no descartan la posibilidad de que el ejército israelí causó que algunos de los daños, ni tampoco podían descartar la posibilidad de que una cuenca de aguas residuales fue deliberadamente dañada por Hamas para obstaculizar el movimiento de las FDI.
- Los daños a la fábrica de harina de Bader: las fuerzas israelíes, fueron objeto de un intenso fuego desde la fábrica de harina. Fue alcanzada por un proyectil de tanque, no por un ataque aéreo como Goldstone acusa. No hubo avisos por medio de llamadas telefónicas a la fábrica de harina ya que no era un objetivo previsto.
- Destrucción de la casa de la familia de Abu Askar: La casa en Jabaliya se utilizaba para almacenar armas y municiones, incluyendo cohetes Grad. Cohetes destinados a las ciudades israelíes fueron disparados con frecuencia, desde las cercanías de la casa.
Vea el informe completo para más detalles.
El ejército israelí también está preparando por separado, una respuesta analizando cada punto del Informe Goldstone.
The Times: la crítica constructiva
Como cualquier otro país, Israel, ciertamente no es perfecto y comete errores. Lo repudiable es cuando los medios de comunicación y otros emplean dobles normas que requieren un nivel de comportamiento de Israel que no se espera de cualquier otro país.
Contrariamente a las acusaciones de algunos de nuestros críticos, HonestReporting no tiene ningún problema con la crítica constructiva de las políticas israelíes. Después de todo, algunos de los más vibrantes debates sobre la política israelí suceden dentro de la propia sociedad israelí. No obstante, no aceptamos el nivel de demonización y la deslegitimación que está actualmente asociada con la crítica hacia Israel.
Refiriéndose al Informe Goldstone, el editorial continúa:
Al fin algo de sentido común.